Estructura Condicional Anidada

Ejercicios donde se utiliza un SI dentro de otro SI para tomar decisiones más específicas.

Ejercicios de Condicional Anidada

Cada ejercicio está diseñado para practicar estructuras con **SI dentro de otro SI**, lo que permite evaluar condiciones más detalladas.

Número positivo, negativo o cero

Leer un número y determinar: - Si es mayor que 0 → "Positivo". - Si es igual a 0 → "Cero". - Si no, entonces es "Negativo".
(Se resuelve con un SI y dentro otro SI.)

Leer Artículo →

Mayoría de edad y voto obligatorio

Leer la edad de una persona: - Si tiene 18 o más → verificar: - Si es menor de 70 → "Voto obligatorio". - Si es 70 o más → "Voto opcional". - Si es menor de 18 → "Menor de edad". Leer Artículo →

Notas y calificación final

Leer la nota de un estudiante: - Si nota >= 11 → verificar: - Si nota >= 17 → "Sobresaliente". - Si nota < 17 → "Aprobado". - Si nota < 11 → "Desaprobado".
(Se usa un SI dentro de otro SI para afinar la clasificación.)

Leer Artículo →

Ingreso por contraseña y rol

Leer una contraseña y un rol: - Si la contraseña es correcta → verificar rol: - Si rol es "admin" → "Acceso completo". - Si rol es "usuario" → "Acceso limitado". - Si la contraseña es incorrecta → "Acceso denegado".
(Ejemplo claro de SI dentro de SI.)

Leer Artículo →

Edad y categoría deportiva

Leer la edad de un deportista: - Si edad < 18 → "Categoría Juvenil". - Si edad >= 18 → verificar: - Si edad <= 40 → "Categoría Adulto". - Si edad > 40 → "Categoría Senior".
(Usar anidación para clasificar mejor por edad.)

Leer Artículo →

Compra con tarjeta y monto mínimo

Leer si el pago es con tarjeta (S/N) y el monto: - Si paga con tarjeta → verificar: - Si monto >= 100 → "Descuento aplicado". - Si monto < 100 → "Sin descuento". - Si no paga con tarjeta → "Pago en efectivo".
(Anidación para controlar método de pago y condiciones adicionales.)

Leer Artículo →